Hola,
soy María José García Alfaro, estudiante del Ciclo Superior de Educación
Infantil y quería contaros mi experiencia de prácticas Erasmus en Frankfurt.
Realicé mis prácticas en la Erasmus Kindergarten Westend, una escuela infantil
a la que acuden niños y niñas de 3-6 años, situada cerca del centro de la capital
financiera europea. La forma de trabajar en la escuela es a través de varias
ofertas, los niños y niñas reciben apoyo lúdico en los campos de la naturaleza
y un conjunto de materias, como música, educación en idiomas, y las habilidades
motoras gruesas y finas. Su concepto educativo fomenta el desarrollo del
multilingüismo y, por lo tanto, ofrece impulsos educativos especiales.
Cada
educador habla en su lengua materna de acuerdo con el principio de "una persona,
un idioma". En cada grupo trabaja un educador de habla alemana y un
educador de habla inglesa o española, lo que además del idioma también aporta
diversidad cultural y conocimiento de otros países. Los niños se sumergen en
ambos idiomas y aprenden la lengua de forma natural por el método de inmersión lingüística.
El
centro está dividido en dos plantas y podemos encontrar cinco salas grupales,
una sala de motricidad en cada planta, una sala de relajación,
juegos de roles, un estudio para educadores y una sala dedicada a actividades preescolares. Asimismo, la ubicación central
de la escuela permite aprovechar muchas ofertas creativas, educativas y
culturales en la ciudad, además de las visitas a parques cercanos para realizar
actividades al aire libre en la naturaleza.
El trato recibido durante mi estancia no ha podido ser mejor de parte de todos los educadores y educadoras y de los niños y niñas del centro, pese a no saber su idioma nativo en muchos casos. De todos he aprendido y me llevo muchas cosas buenas.
El trato recibido durante mi estancia no ha podido ser mejor de parte de todos los educadores y educadoras y de los niños y niñas del centro, pese a no saber su idioma nativo en muchos casos. De todos he aprendido y me llevo muchas cosas buenas.
En
cuanto al alojamiento, nos fue muy difícil encontrar una casa debido al alto
precio de los alquileres y las trabas que nos ponían al ser estudiantes, ya que
allí para alquilar un piso necesitas una nómina y un contrato de trabajo y en
las residencias universitarias no podíamos alquilar tampoco al no ser Erasmus
universitarias, de modo que, al final, tuvimos que alquilar vivienda en un página
vacacional. La beca que nos dieron, en mi caso, no fue suficiente debido al
alto precio de los alquileres en la ciudad, y me vi obligada a recurrir a mis
ahorros.
El
idioma con el que he trabajado en mi institución era un poco de inglés y
español. He podido soltarme más a la ahora de expresarme en inglés y, gracias a
esta experiencia, he decidido estudiar este idioma más a fondo; también pude
aprender algunas palabras y expresiones en alemán. Estando allí conocimos a
varias personas, pero con quién más relación tuvimos fue con una chica española
y con un chico alemán. También hicimos varios viajes: el primero fue a Colonia donde
pasamos dos días mi compañera y yo; y asimismo visitamos Heidelberg, donde sólo
estuvimos un día. No pudimos hacer muchos más viajes porque recibimos continuas
visitas de amigos y familiares que vinieron desde España.
Mi
valoración sobre la experiencia Erasmus, empezó con muchos miedos, como
cualquier cosa nueva que decides experimentar y, conforme iba acercándose, más
miedos sentía, el idioma, la cultura, una ciudad nueva y desconocida, conocer
gente… Pero tengo que decir que todos esos miedos se convirtieron en fabulosas
aventuras que repetiría una y otra vez… Si tienes la oportunidad de irte de
Erasmus, NO lo dudes, porque NO te arrepentirás. No olvides que las cosas
interesantes siempre ocurren fuera de tu zona de confort.
0 comments:
Publicar un comentario