Visita a escuelas infantiles de Breslavia en 2019


En mayo de 2019 las profesoras Paola Fernández, María Isabel Ruiz y Ana María Megías han realizado una estancia formativa en dos escuelas infantiles de la ciudad polaca de Wroclaw (Breslavia) en el marco de nuestro programa Erasmus. Asimismo, durante esta experiencia, las citadas profesoras han podido realizar in situ el seguimiento de las movilidades de nuestras alumnas Celia Núñez y María Isabel González, quienes realizan sus prácticas formativas en las mencionadas instituciones educativas. El objeto principal de la estancia de nuestras compañeras ha sido aprender acerca del funcionamiento de escuelas infantiles bilingües inglés-polaco en un sistema educativo distinto al de nuestro país y en un entorno laboral de diversas nacionalidades de origen.

La primera de nuestras compañeras citadas ha realizado su estancia formativa en la escuela infantil FIRST STEP ACADEMY, donde desarrolla sus prácticas laborales la alumna mencionada en primer lugar. Esta escuela está inspirada en el método Montessori y en su programa educativo se ofrecen actividades relacionadas con el juego sensorial, la terapia musical, el taller de psicomotricidad,  el apoyo al desarrollo social, etc.

Las dos siguientes compañeras han llevado a cabo su estancia formativa en la escuela infantil KID’S CORNER, donde la segunda de nuestras alumnas se halla completando sus prácticas laborales. La filosofía educativa de esta escuela sigue igualmente los principios del método Montessori con aportaciones de la pedagogía Waldorf.

En ambas escuelas, nuestras compañeras fueron amablemente recibidas por las respectivas directoras, Marcelina Wnęk y Malwina Dębińska, y el resto del personal. Entre las características de ambos centros educativos, cabe destacar la ubicación en un entorno natural, las amplias y modernas instalaciones, el ambiente de tolerancia, multiculturalidad y trabajo en equipo, etc. La acogida dispensada por el personal de ambos centros fue excelente, mostrando sus instalaciones, presentando a los diferentes profesionales, explicando los servicios y proyectos en marcha, exponiendo su metodología de trabajo e invitando a participar a nuestras compañeras en las actividades programadas. Un momento especial de la experiencia fue la entrega a cada una de las escuelas de un regalo representativo de nuestra tierra, el “Quijote en pictogramas”, verdadero embajador de nuestra cultura para los más pequeños.

Las profesoras visitantes pudieron comprobar el exitoso desenvolvimiento de las prácticas de nuestras alumnas en ambas instituciones. Asimismo, ambas escuelas transmitieron su satisfacción con la experiencia y su interés en seguir acogiendo las prácticas laborales de nuestros alumnos en el futuro. Finalmente, nuestras compañeras establecieron contacto adicional con la institución socio-educativa SIEMACHA a fin de formalizar una posible colaboración para el acogimiento de prácticas laborales de otros perfiles de nuestra familia profesional dentro del ámbito del programa Erasmus.