Hola,
soy María Isabel González Plaza, estudiante de Grado Superior en Educación
Infantil y os voy a contar mi experiencia Erasmus. Mi entidad de prácticas fue
Kid´s Corner, un jardín de infantes ubicado en una hermosa villa de antes de la
guerra, que ofrece el programa bilingüe polaco-inglés y promueve el
multiculturalismo, la tolerancia y la construcción de una cultura de emociones
en la diversidad.
NO
SÉ SI IRME DE ERASMUS ¿Me voy o no me
voy? ¿A qué país me voy? ¿Qué ciudad elijo? ¿Con quién me voy? ¿Cómo busco
alojamiento? ¿Cómo será la escuela infantil? ¿Cómo se lo digo a mi familia?
¿Qué idioma se hablará? ¿Me entenderán? ¿Será la misma moneda? Esas son las
dudas que te planteas cuando tienes la posibilidad de hacer las prácticas en
otro país o ciudad distinta a la tuya. Todas esas preguntas también me las hice
yo, pero al final decides que sí, alucinas, no te lo crees, haces el papeleo, y
te vas a la aventura.
La
aventura la decidí vivir en Wrocław, también conocida como Breslavia la cuarta
ciudad polaca por número de habitantes. Entre sus casitas de colores y los
puentes sobre el río Óder, circulan multitud de leyendas de por qué esta ciudad
medieval del sur de Polonia está protegida por casi 200 enanitos escondidos
cuidadosamente entre sus rincones. Pero la leyenda no os la voy a contar dejaré
que la descubráis vosotros solos.
¿YA ESTÁIS
PREPARADOS? Sé que no, yo tampoco estaba preparada, pero compré los billetes
para hacerme a la idea de la decisión tomada y esperé a que llegara el día en
el que tenía que coger el avión, ya no hay vuelta atrás, así empiezan las
grandes experiencias con dudas, nervios, preguntas... Al principio, cuando
llegas no es todo de color de rosas…idioma, tranvías, lluvia, gente, autobuses,
gnomos… Pero cuando quieres darte cuenta estas descubriendo cada uno de los
rincones más bonitos de la ciudad, conociendo gente nueva, probando diferentes
comidas, hablando inglés y polaco, haciendo actividades y manualidades con los niños/as,
aprendiendo otros métodos de aprendizaje, jugando, cantando, bailando.
No
se me podía olvidar hablar de la entidad que me acogió para realizar las
prácticas, Kid´s Corner (El Rincón de los Niños), sólo decir que muchas gracias
a la directora de la escuela infantil, Malwina Dębińska, y a todos los
profesores que hicieron que esta experiencia fuera un poco más fácil, me
ayudaron en todo momento con “los problemillas” de novata, me hicieron sentir
una profesora más con mi maleta repleta de miedos y dudas, que al final se
convirtieron en alegrías, experiencia, ganas de aprender y de seguir formándome
en lo que de verdad me gusta.
CONSEJOS.
Cambiar euros a la divisa local, el złoty, en tu banco antes de irte a Polonia.
Lugares que visitar: Plaza de Rynek, Fountain en Pergola, Isla Slodowa,
Universidad de Wroclaw, Parque japonés. Recomiendo descargar la aplicación
Jakdojade para moverte por la ciudad con los tranvías y autobuses. Para buscar
alojamiento, Airbnb o bien puedes unirte a los distintos grupos de Facebook
Españoles en Wroclaw, Flats in Wroclaw, Rent a flat in Wroclaw… Para comprar
los tickets del tranvía o del autobús se puede hacer de varias maneras: hay
máquinas expendoras cerca de las paradas y también hay una aplicación llamada
Urban Card en la que se pueden comprar y aparecen los distintos bonos que hay
por ejemplo 30 días por 98 zlotys.
Creías
que esto no iba a llegar nunca, pero ya han pasado tres meses entre risas,
lágrimas, tranvías, y noches en vela…ahora toca coger el avión y volver. Te
replanteas muchas cosas, quedarte, volver el año que viene, pero… el billete
esta comprado, así que preparas la maleta y te vuelves, no sin haber llorado el
día anterior a la despedida. Pero esto no es un adiós, es un hasta pronto.
PD:
Disfruta de la cultura, de las prácticas, observa a los niños/as, juega,
aprende el idioma, habla con todo el mundo, viaja, y organiza tus ahorros.
¡Recuerda! Hay tiempo para todo, al fin y al cabo, has ido para disfrutar, pero
también para aprender. Todo lo que vas a vivir en estos tres meses no sólo
cambiará tu forma de ver el mundo, sino también cómo enfrentarte a él.
0 comments:
Publicar un comentario